jueves, 18 de noviembre de 2010

Displayport

Desarrollado por la asociación Video Electronics Standard Association (VESA) en enero de 2008.
* Interfase Royalty Free, es decir, no cobra regalías por unidad ni cuota anual por su utilización.
* Transmite audio y vídeo digital ente el CPU y el monitor o entre el CPU y un sistema de teatro en casa
* Posible competidor contra el HDMI en futuras versiones, Su ultima especificación (1.2) utiliza fibra óptica en lugar de cable de cobre.
* soporta resoluciones máximas de 2560x1600 pixeles 75 Mhz

HDMI

HDMI (High Definition Multimedia Interface)

* Creado por el grupo de HDMI founders ( Hitachi matsushi Electric industrial (panasonic/national/quasar),Philips, Silicon Image, Sony, Thomson (RCA)y Toshiba) en 2002
* Capaz de transmitir audio y vídeo digital sin compresión.Soporta 8 canales de audio digital
* Interfase para alta definición (2560x1600) con un frame rate máxima de 340 MHz
* Existen cuatro clasificaciones A,B,C y D soporta displays de nueva generación ( en su clasificación B) con el standard WQUXGA de 3840x2600 pixeles de resolución 

DVI

(Digital Visual Interfase)


* Desarrollo por el Digital Display working group (DDWG) en 1999
* Su uso principal es el de llevar señales sin compresión de vídeo. Para la transmisión de audio por este tipo de interfase se requiere el uso de convertidores especiales.
* Se encuentra en los displays de LCS de las computadoras personales.
* Existen básicamente dos tipos DVI-D (compatible con señales digitales) y DVI-A(compatible con señales análogas, un tercer tipo es el DVI-I (Integrado) compatibles con ambos tipos de señal
* Resolución máxima de 2560x1600 pixeles a 60 Mhz

SCART

SCART (Syndicat des Constructers d'Apparelis radiorecepteurs et televiseurs)


* Nace en la segunda década de los 70's en Francia tornándose standarden la decada de los 80's
* Standard para conexiones audio/vídeo en Europa
* Engloba interfases de vídeo compuesto, vídeo componente,audio stereo, vídeo RGB, S-video y datos (teletex) en un solo cable
* Soporta una relación máxima de 768x576 i

Cable par trenzado

Es el medio de transmisión mas común
-Consiste de dos cables que han sido entrelazados entre si ( un número especifico de veces por pie) y que están envueltos por una cubierta protectora.
-Cable de par trenzado esta cubierto de un material aislante como plástico que evita que los cables de cobre tengan contacto entre si y que la señal de un par de cables interfiera con la de otro par de cables.

Un conjunto de par trenzados puede agruparse en un gran cable dado que la comunicación a través del par trenzado requiere ambos cables cada par es considerado una línea de comunicación

-Sin cobertura (unshielded twisted pair) UTP

Es más susceptible a la interferencia pues no tiene el forro que la evite , sin embargo, es adecuado para transmisión de voz y se utiliza regularmente en residencias y sistemas telefónicos de oficina .

-Sin cobertura (shielded twisted pair) STP

Cada par es colocado en forro metálico creado con cables muy fino que absorbe cualquier interferencia. Los cables son luego colocados en un forro plástico.

Típicamente se utiliza STP cuando se necesita varios cables en un pequeño espacio o en un ambiente con muchos equipoS eléctricos.

Forecasting

Es el proceso de predecir o pronosticar las características futuras y el tiempo de una tecnología cuando sea posible la predicción se cuantifican a través de una lógica especifica para poder estimar el tiempo los atributos las capacidades y el grado de cambio en los parámetros de determinada tecnología

En el proceso de innovación tecnológica y de pronostico hay muchos factores que influyen en el progreso desarrollo y dirección de la tecnología factores tales como la ciencia la política de la organización la estructura organizada el azar la incertidumbre las necesidades el financiamiento. etc.

MÉTODOS BASADOS EN DATOS NUMÉRICOS

Se desarrollan mediante la generación de estadísticas que se ajustan a los datos históricos

Modelo estadístico
Modelo causal
Modelo estructural

Métodos de juicio

Se basan en los juicios objetivos o subjetivos de expertos

Método intuitivo
Método de consenso
Método delphi
Método por analogía
Método de extrapolación

Tendencias

Automatización
Portabilidad
Velocidad
Tamaño
Definición
Inmersión
Precio

Usabilidad

La organizacion Nacional para la estandarizacion ISO dispone dos definiciones de usabilidad

ISO/IEC9124

La usabilidad se refiere a la capacidad de un software de ser comprendido aprendido usado y de ser atractivo para el usuario en condiciones especificas de uso

ISO/IEC9241

Usabilidad es la efectividad ediciencia y satisfaccion con la que un prodcuto permite alcanzar objetivos especificos para usuaruios especificos en un contexto de uso especifico.


El termino usabilidad es empleado para denotar la facilidad con la que las personas pueden utilizar una herramienta en particular

Tambien hace referencia al metodo de medida de la usabilidad y el estudio de los principios de efectividad de los objetos

Es empirico porque no se basa en opiniones o sensaciones sino en pruebas de usabilidad realizadas en alboratorios u observvaciones mediante trabajos u observaciones mediante trabajos de campo
es relativo porque el resultado no es ni bueno ni malo sino que depende de las metas planteadas

Jakob Nielsen nacido en 1957 em Copenhague Dinamarca es una de las personas mas respetadas en el ambito mundia sobre usabilidad de la web trabajo en IBM y en microsytem y ahora trabaja con Donald Norman y el la asociacion en Nielsen Norman Group

Mapa de procesos

Ofrece un visión general del sistema de gestión

Se representan la procesos que componen el sistema así como sus relaciones principales. estas relaciones se indican mediante flechas y registros que representan los flujos de información
Realización de un mapa de procesos
-Identificar quienes son los dueños lo clientes u los proveedores
-Plantear cual es el objetivo a alcanzar
-Que y quien da impulso al proceso
-Cuales son los elementos de entrada del proceso
-Como y a través de quien y con quien se ejecuta el proceso
-Cuales son los resultados del procesos ( salidas )
-Como y cuando se mide visualiza y evalúa la aptitud de funcionamiento
-Visualizar que el proceso es claro y cimprensibe
-Evidenciar que el cliente esta satisfecho.

Flujo de información

Movimiento de información entre departamentos e individuos dento de una organizacion y entre una organización y su entorno y entre dispositivos y usuarios dentro de un sistema de información.

Medición
Datos
Análisis
Información
Conocimiento
Toma de decisiones

Algunos de los momentos de flujo de información

La estructura de la información posee la misma característica en su totalidad o es de una estructura textual con figuras pero lineal o es un objeto un sonido o una imagen

Siempre existe la mediación de un profesional de interfase para que el receptor interactué con el flujo de información

En la comunicación electrónica el flujo de información actúa de la siguiente forma

La interacción del receptor con la información el recpetor pasa a participar en su fluidez como si estuviera posicionando en su interior su interacción con la información es directa coloquial u sin intermediarios

El tiempo de interacción el receptor conectando online esta diseñado su propia interacción con el flujo de información en tiempo real y asa a ser juez que evalúa la importancia de la informacion

La estructura del mensaje el receptor en un mismo documento puede elaborar la información en diversos lenguajes combinando texto imagen y sonido no esta sujeto a una estructura lineal de la información

La felicidad de ir y venir una conexion en red amplia la dimensión de su espacio de comunicacion el receptor navega por diferentes memorias o stocks de información en el momento en que se lo desee

Rayos Gama

*Comprenden frecuencias mayores de 1·1019Hz.
*Se origina en los procesos de estabilización en el núcleo del átomo después de emisiones radiactivas.
*Su radiación es muy peligrosa para los seres vivos.
*Los rayos gamma provenientes del cobalto 60 se utilizan para esterilizar instrumentos que no pueden ser esterilizados por otros métodos, y con riesgos considerablemente menores para la salud.

Rayos X

*Son producidos por electrones que saltan de órbitas internas en átomos pesados.
*Sus frecuencias van de 1'1·1017Hz a 1,1·1019Hz.
*Son peligrosos para la vida: una exposición prolongada produce cáncer.
*Se emplean sobre todo en los campos de la investigación científica, la industria y la medicina.
*Como herramienta de investigación, los rayos X han permitido confirmar experimentalmente las teorías cristalográficas.
*Utilizando métodos de difracción de rayos X es posible identificar las sustancias cristalinas y determinar su estructura.
*Los métodos de difracción de rayos X también pueden aplicarse a sustancias pulverizadas que, sin ser cristalinas, presentan alguna regularidad en su estructura molecular.
*Mediante estos métodos es posible identificar sustancias químicas y determinar el tamaño de partículas ultramicroscópicas.
*Sirven para la identificación de gemas falsas o la detección de mercancías de contrabando en las aduanas; también se utilizan en los aeropuertos para detectar objetos peligrosos en los equipajes.
*Los rayos X ultrablandos se emplean para determinar la autenticidad de obras de arte y para restaurar cuadros.
*Las fotografías de rayos X o radiografías y la fluoroscopia se emplean mucho en medicina como herramientas de diagnóstico.
*En la radioterapia se emplean rayos X para tratar determinadas enfermedades, en particular el cáncer, exponiendo los tumores a la radiación.

Rayos ultravioleta

*Comprende de 8·1014Hz a 1·1017Hz.
*Son producidas por saltos de electrones en átomos y moléculas excitados.
*Tiene el rango de energía que interviene en las reacciones químicas.
*El sol es una fuente poderosa de UVA ( rayos ultravioleta) los cuales al interaccionar con la atmósfera exterior la ionizan creando la ionosfera.
*Los ultravioleta pueden destruir la vida y se emplean para esterilizar.
*Nuestra piel detecta la radiación ultravioleta y nuestro organismo se pone a fabricar melanina para protegernos de la radiación.
*La capa de ozono nos protege de los UVA.

martes, 16 de noviembre de 2010

Ondas Visibles

Son ondas electromagnéticas que tienen una variedad de longitudes de onda que se perciben como colores. Son emitidas por el Sol y por otros objetos muy calientes. La longitud de las ondas visibles es más pequeña que la de las ondas infrarrojas, por lo tanto la frecuencia de una onda visible es mayor que la de una onda infrarroja. Las longitud de las ondas visibles nos hace capaces observarlas.

Ondas infrarrojas

Las ondas infrarrojas también son conocidas como ondas térmicas y se caracterizan por, como su nombre lo indica, estar debajo del rojo que la visión humana puede percibir. La longitud de una onda infrarroja es más grande que una onda visible. La longitud de las ondas infrarrojas va desde 800 nm hasta 1mm. Para encontrar una onda infrarroja es necesario detectar el calor.
En comunicaciones las ondas infrarrojas son útiles para relación a corto alcance, dichas ondas no atraviesan objetos sólidos, esto es una ventaja para que no exista interferencia. La luz infrarroja como tal ha sido un gran alivio para la seguridad de algunas empresas, ya que ni siquiera se necesita permiso del gobierno para operar un sistema de esta índole.
Si se busca transferir información, las ondas infrarrojas funcionan solamente si se encuentran en línea recta, ya que las ondas traspasan cristales, pero jamás objetos opacos.
La energía infrarroja aparece como calor, pues la energía agita los átomos del cuerpo y acelera su movimiento, esto resulta en el aumento de temperatura.

Ondas de radio

Las ondas de radio son un tipo de radiación electromagnética. Una onda de radio tiene una longitud de onda mayor que la luz visible. Las ondas de radio se usan extensamente en las comunicaciones.
Las ondas de radio tienen longitudes que van de tan sólo unos cuantos milímetros, y pueden llegar a ser tan extensas que alcanzan cientos de kilómetros. Las microondas son longitudes de onda de radio cortas.
Las ondas de radio oscilan en frecuencias entre unos cuantos kilohertz y unos cuantos terahertz.

Varias frecuencias de ondas de radio se usan para la televisión y emisiones de radio FM y AM, comunicaciones militares, teléfonos celulares, radioaficionados, redes inalámbricas de computadoras, y otras numerosas aplicaciones de comunicaciones.
La mayoría de las ondas de radio pasan libremente a través de la atmósfera de la Tierra. Sin embargo, algunas frecuencias pueden ser reflejadas o absorbidas por las partículas cargadas de la ionosfera.

lunes, 15 de noviembre de 2010

Ondas electromagnéticas

Son aquellas ondas que no necesitan un medio material para propagarse. Incluyen, entre otras, la luz visible y las ondas de radio, televisión y telefonía.
Las ondas electromagnéticas se propagan mediante una oscilación de campos eléctricos y magnéticos. Los campos electromagnéticos al "excitar" los electrones de nuestra retina, nos comunican con el exterior y permiten que nuestro cerebro "construya" el escenario del mundo en que estamos.
Las O.E.M. son también soporte de las telecomunicaciones y el funcionamiento complejo del mundo actual.

Las ondas electromagnéticas transmiten energía incluso en el vacio. Lo que vibra a su paso son los campos eléctricos y magnéticos que crean a propagarse. La vibración puede ser captada y esa energía absorberse.Las ondas electromagnéticas son todas semejantes y sólo se diferencian e n su longitud de onda y frecuencia. La luz es una onda electromagnética.

MIcroondas

Son ondas de radio de alta frecuencia y por consiguiente de longitud de onda muy corta, de ahí su nombre.

Tienen la propiedad de excitar la molécula de agua, por consiguiente se utilizan en los hornos de microondas para calentar alimentos que contengan este líquido.

Las microondas están situadas entre los rayos infrarrojos y las ondas de radio convencionales. Su longitud de onda va aproximadamente desde 1 mm hasta 30 cm.

Las microondas tienen muchas aplicaciones: radio y televisión, radares, meteorología, comunicaciones vía satélite, medición de distancias, investigación de las propiedades de la materia o cocinado de alimentos.

Ondas sonoras

Las ondas sonoras pueden viajar a través de cualquier medio material con una velocidad que depende de las propiedades del medio. Cuando viajan, las partículas en el medio vibran para producir cambios de densidad y presión a lo largo de la dirección de movimiento de la onda. Estos cambios originan una serie de regiones de alta y baja presión llamadas condensaciones y rarefacciones, respectivamente.

Las ondas sonoras viajan más rápido a través de los sólidos y líquidos y más lento por el aire, que es el medio más común por el que nos llegan los sonidos, pero la velocidad con que nos llegan depende también de la distancia en que se encuentren.

Las ondas sonoras se producen cuando algo vibra. Al objeto que vibra se le llama fuente emisora de sonidos y existen muchísimos a nuestro alrededor.

Electricidad

El término electricidad deriva del Griego "electrón", que significa "ámbar". Es una propiedad física que se manifiesta por la atracción o repulsión entre las partes de la materia. Esta propiedad se origina en la existencia de electrones (con carga positiva) o protones (con carga negativa).

Existen varias fuentes que se utilizan para generar electricidad:
-Los rayos
-Procesos biológicos (sistema nervioso)
-Movimiento del agua que corre o cae,
-Calor para producir vapor y mover turbinas,
-Geotermia (el calor interior de la Tierra),
-Energía nuclear (del átomo)
-Energías renovables: solar, eólica (de los vientos) y de la biomasa (leña, carbón, basura y rastrojos del campo).
En México el 75% de la electricidad se genera a base de combustibles fósiles utilizados en plantas o centrales termoeléctricas

Medios no físicos

Utilizan el aire como medio de transmisión.
-Son un servicio que utiliza una banda del espectro de frecuencias, el cual ha sido un recurso muy apreciado y, como es limitado, tiene que ser bien administrado y regulado.

Los administradores del espectro electromagnético a nivel mundial son los miembros de la World Radiocommunication Conference (WRC) de la International Telecommunications Union -Radiocommunications Sector (ITU-R).
En el caso de México, la entidad reguladora del radio espectro es la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Frecuencias medias (MF, por Medium Frequencies)
-Van de los 300 kHz a los 3 MHz
-Pueden ser radiadas a lo largo de la superficie de la Tierra sobre cientos de kilómetros.
-Usadas para las estaciones de radio de amplitud modulada (AM) de la región.
Very High Frequency (VHF) y Ultra High Frequency (UHF)
-Frecuencia modulada (FM) y televisión.
-Van de los 30 MHz a los 300 MHz y de los 300 MHz a los900 MHz, respectivamente.
-No son reflejadas por la ionosfera, por lo que cubren distancias cortas, como una ciudad.

Disco satelital y satélite comunicacional

DISCO SATELITAL

Es un tipo de antena parabólica diseñado para captar microondas provenientes de satélites

Se utiliza para recibir transmisiones de tv y datos

Generalmente su disco tiene un diámetro de 60 cms varían desde los 43 cms hasta 80 cms .

SATELITE COMUNICACIONAL (SATCOM)

El primer satelite lanzado en órbita fue el Sputnik en 1957

Sus usos varían desde las telecomunicaciones para telefonía (larga distancia intercontinental) television videoconferencia radio satélital internet GPS meteorología astrofísica física espacial y la milicia.

Actualmente se encuentran en órbita mas de 4000 solo 800 de ellos están activos.

Radiotelescópio

Ideado por Karl Guthe Ransky en 1931 recibe información de ondas de radiofrecuencia
utilizados en la astronomía para recolectar información proveniente tanto de satelites como de sondas espaciales

El diámetro de su disco va desde los 3 mts hasta los 305 mts

En conjunto se suelen servir del principio de interferometria astronomía para incrementar la resolución de percepción

Antena Parabólica

Fabricada por Heirich Hertz en 1888

Permite la transmisión y recepción de ondas electromagnéticas

Se utiliza en transmisiones de radio televisión radiolocalización y telecomunicaciones va desde la transmisión de ondas de radiofrecuencia hasta la de microondas (ultra high frecuency)

Un ejemplo de estas antenas son las de Sky o Dish

Antena Aerea

Termino acuñado por Guillermo Marconi en 1895

Permiten la transmicion y receptor de ondas electromagneticas desde radiofrecuencia hasta microondas actuan como transductores entre estas y los impulsos electricos

Tipos:
-Antena bipolar(conejo)
-Antenna yaggiuda de cable aleatorio de cuerno
-Planares o deparche (sofisticadas)

Micrófono

Micrófono ideado por Alexander Graham Bell perfeccionado por Edward Huges e innovado en su forma actual por Thomas Alba Edison en 1886

Es un transductor que convierte las ondas sonoras en eléctricas.

Existen varios tipos de micrófonos ...

-De carbón,
-Piezoelectrico
-De fibra óptica
-Láser liquido
-Silicon

domingo, 12 de septiembre de 2010

Fibra optica

La fibra óptica puede decirse que fue obtenida en 1951, con una atenuación de 1000 dB/Km. (al incrementar la distancia 3 metros la potencia de luz disminuía ½), estas perdidas restringía, las transmisiones ópticas a distancias cortas. En 1970, la compañía de CORNING GLASS de Estados Unidos fabricó un prototipo de fibra óptica de baja perdida, con 20 dB/Km. Luego se consiguieron fibras de 7 dB/Km. (1972), 2.5 dB/Km. (1973), 0.47 dB/Km. (1976), 0.2 dB/Km. (1979). Por tanto a finales de los años 70 y a principios de los 80, el avance tecnológico en la fabricación de cables ópticos y el desarrollo de fuentes de luz y detectores, abrieron la puerta al desarrollo de sistemas de comunicación de fibra óptica de alta calidad, alta capacidad y eficiencia. Este desarrollo se vio apoyado por diodos emisores de luz LEDs, Fotodiodos y LASER (amplificación de luz por emisión estimulada de radiación).
La fibra óptica es un cable hecho de vidrio flexible o algun tipo de material transparente.

Es un cable que sirve para tener una mejor calidad de señal, ya que lo que transmite es luz.
Se puede usar en las telecomunicaciones, para transmitir sonido con una mejor calidad, para transmitir video, etc.

Hiperciclos

Commodity

La tecnología como commodity
Bien económico posiblemente: producto de la agricultura o minería, un artículo de comercio durante su fase de envío, un producto no especializado y de producción masiva.
En 2003 Nicholas Carr escribe el artículo “It Doesn´t matter”. En el Harvard business review. En él insiste que a mediados del año 2033 las TIC´s sufrían un proceso de comoditización como resultado de que el usuario se interesa menos por las características diferenciadoras de las marcas y mucho más por el costo del servicio. Así pasa de ser un recurso estratégico a una comoditty.

Resulta un hecho contundente en la mayoría de los productos y servicios relacionados con la tecnología; desde semi-conductores y computadoras personales hasta transportación aérea, telecomunicaciones y químicos.
Este término se usa para denotar a un entorno competitivo en el cual la diferenciación de producto resulta difícil, la lealtad des consumidos y el valor de marca son bajos y la ventaja viene de la mano del liderazgo en costo y calidad.

Azar, Incertidumbre, Descubrimiento y Paradigma

Azar:
Casualidad o caso fortuito
El azar es una fuerza oculta contra la que han tenido que luchar quienes han desarrollado la tecnología moderna
A la unidad entre la victoria y el objetico tecnológico se le llama azar y se actualiza de manera creciente en el mundo contemporáneo.
Mientras más cerca está la tecnología de la victoria está cada vez más lejos del azar

Incertidumbre:
La falta de certeza
La incertidumbre es contraria a la fiabilidad y seguridad y es una deficiencia que se deriva de la complejidad de un sistema, del control de sus variantes y de hechos imprevistos que pueden suscitarse mediante la aparición de variables nuevas y desconocidas
La incertidumbre de paso a lo desconocido y puede radicar en el éxito, en el fracaso o cualquier otra posibilidad
El advenimiento y descubrimiento de procesos tecnológicos contemporáneos han sido un gran suceso histórico y cultural del S. XX

Descubrimiento:
-Puede proceder de un hallazgo, puede surgir de la aplicación del método científico o bien puede ser consecuencia del azar.
-Busca satisfacer las necesidades del hombre y torna a las sociedades como “tecnológicas”
“Una sociedad tecnológica tiende a permanecer tecnología”

Paradigma:
Modelo o patrón en cualquier disciplina científica. Conjunto de formas o patrones que comparten un elemento en común.

lunes, 6 de septiembre de 2010

Medios Físicos

Para la transmisión de la  información

•    Alambre de cobre
o    Cobre mejor conductor
o    Isla de Chipre mayor mina de cobre
o    Alta conductividad eléctrica (por su capacidad de transportar electricidad) y mecánica (por su resistencia al desgaste y maleabilidad)
o    Alto grado de conductividad térmica y conductibilidad especialmente en cables de diámetros pequeños
o    Gran resistencia a la corrosión
o    Alta capacidad de formar aleaciones metálicas
o    Capacidad de deformación en caliente y en frio por lo que se puede moldear en alambres, planchas o láminas de cobre.
o    Usos
    Electricidad y telecomunicaciones
    Medios de transporte
    Construcción
    Ornamentación
    Monedas
o    Constitución
    Un solo elemento o hilo conductor
    Una serie de hilos conductores o alambres retorcidos entre sí que otorgan gran flexibilidad.
•    Cable Coaxial
o    Características
    Sus propiedades físicas, mecánicas y eléctricas están relacionadas con el uso que se les quiera dar
    Existe en el mercado una amplia gama de formas y diseños
    Poseen una amplitud de banda y propagación muy atractivas, útiles que pueden llevar miles de señales a la vez.
   
    En la transmisión de base ancha (broadband) un solo cable es dividido eléctricamente en muchos canales, cada uno llevando diferentes transmisiones.
    Transmisión banda-base (baseband). En ésta, solo una señal se transmite a través de un cable.

  o    Cable de par trenzado (Twisted Pair Wire)
    Características
•    Medio de transmisión más común
•    Consiste de dos cables que han sido entrelazados entre sí (un número específico de veces por pie) y que están envueltos por una cubierta protectora.
•    Cada cable de par trenzado está cubierto de un material aislante con plásticos, que evita que los cables de cobre tengan contacto entre sí y que la señal de un par de cables interfiera con la de otro par de cables.
•    Un conjunto de par tranzados puede agruparse en un gran cable. Dado que la comunicación a través del par trenzado requiere ambos cables, cada par es considerado.
    Sin cobertura (unshielded Twisted Pair) UTP
•    Es más susceptible a la interferencia pues no tiene forro que la evite, sin embargo, es adecuado para transmisión de voz y se utiliza regularmente en resistencias y sistemas telefónicos de oficina.
    Con cobertura (Shielded Twited Pair) STP
•    Cada par es colocado en un forro metálico creado con cables muy finos, que absorbe cualquier interferencia. Los cables son luego colocados en un forro plástico.
•    Típicamente se utiliza STP cuando se necesita varios cables en un pequeño espacio o en un ambiente con muchos equipos eléctricos.

domingo, 5 de septiembre de 2010

Innovación tecnológica

Innovación tecnológica

Acción o efecto de poner en funcionamiento una nueva practica o idea. Implica una reestructuración reorganización, etc. De un producto o idea. A partir de algo que no se ha llevado acabo

Innovación: Parte de la preexistencia del objeto

Creatividad: Creación

Paradigma: Conjunto de prácticas que definan a una disciplina científica durante un periodo determinado de tiempo. También refiere a los valores o sistemas de pensamiento que una sociedad o individuo comprende como comúnmente establecido y de uso corriente.

Aquella que resulta de la primera aplicación de los conocimientos científicos y técnicos en la solución de los problemas que se plantean a los diversos sectores productivos y que origina cambios introducido nuevos productos, procesos o servicios basados en nueva tecnología.

 Posibilita combinar capacidades técnicas, financieras, comerciales y administrativas.

Se caracteriza por la presencia de múltiples paradigmas conviviendo simultáneamente. Sus dos posibles desenlaces son: la innovación es aceptada (cambio de paradigma) o rechazada (retno al esquema organizativo previo a la innovación)

Investigación Tecnológica


Es una actividad que se basa en la producción de conocimiento tecnológico validado. Requiere de una potencial actitud innovadora y capacidad intelectual de los investigadores involucrados en el proceso.


1-      Investigación básica:

a.       Interviene el proceso cognitivo. Se basa en teorías, técnicas, tecnologías, maquinarias, patentes, etc.

Los investigadores reúnen en su mente elementos con combinación es nuevas que generan dispositivos y sistemas inexistentes, descubriendo así nuevos conocimientos.

Surgimiento de la idea.


2-      Investigación aplicada

a.       Validación y aplicación de dichos conocimientos para el diseño o  mejoramiento de un producto , proceso industrial, sistema, maquinaria o equipo

“Concreacion material”


Necesidad social

+

Posibilidades de desarrollo efectivo

 que el conocimiento científico y tecnológico

 disponible permite conjeturar puede determinar

Investigación Tecnológica


Para llevar a cabo la Investigación Tecnológica

1-      Identificación de la problemática

Detectar una necesidad social buscando resolver su problema o deficiencia, mediante una solución

2-      Formulación del problema.

Es problema es la manifestación externa del objeto y provoca en el sujeto la necesidad de explicarlo

3-      Identificación del campo específico

Objeto o parte del objeto donde el investigador produce las investigaciones o las invenciones.


4-      Mercado potencial

5-      Determinación de objetivos

Guía todo el trabajo y debe estar fundamentado en una teoría, ley, o principio que otorgue soporte a la investigación.

6-      Hipótesis

Es una predicción formulada de modo que pueda descartarse o aceptarse. Debe contener aspectos novedosos en la formulación con nuevas variables, que lleven al aporte teórico para enriquecer el campo de la tecnología o la ciencia

7-      Elaboración del modelo teórico-conceptual

Analizar, sintetizar y producir un concepto (con sus debidas restricciones y especificaciones) tomando en cuenta su factibilidad

La investigación tecnológica consiste precisamente en hacer operaciones realizables ideas que sabemos que física o materialmente se puede desarrollar es decir, que no contradiga las leyes naturales conocidas y presenten una probabilidad razonable de lograr la conversión de conocimiento científico tecnológico disponible en nuevo conocimiento útil y factible.

8-      Realización de modelos físicos a escala y experimentos funcionales.

Estarán basados en distintas metodologías científicas que den la pauta a resolver la necesidad quedado latente siempre la posibilidad de mejorar y de innovar constantemente.

9-      Resultados

Las experiencias funcionales y la retroalimentación darán la pauta para seguir proponiendo acciones correctivas para concretar con éxito el proyecto y cumplir con los objetivos predeterminados o bien para abandonarlo.

Estos son los pasos para llevar a la historia de la tecnología.

domingo, 22 de agosto de 2010

Algo que no tiene que ver con la clase!!! pero si PREOCUPA!!!!

Una de las razones por la que nuestro querido país no avanza es porque somos unos retrasados, y quien nos educa tiene un líder sindical que es una completa estúpida, ni si quiera sabe hablar.
Así ¿Cómo quieren que estudiemos?, deberían de meter a esa mujer a la cárcel, porque es la principal asesina del país, y tambien la acusaría de asociación delictuosa. Y no porque mate directamente, sino que su estupidez y falta de compromiso por querer un país mejor, hace que los jóvenes se salgan de las escuelas ya que no tienen motivos por estar en las aulas, y ahora el narco trafico sabe como aprovechar esto.
México se hizo violento porque en lugar de que nos eduque un maestro, nos educa tv azteca o televisa, que triste que la diversión de una madre sea “Laura para todos”, ¿Qué puede enseñar a su hijo después de ver eso?
Por favor, si tienes la oportunidad de hacer algo por tu país, ¡¡¡¡HAZLO!!!!





<- No permitas que esta cosa le haga mas daño a tu país.

lunes, 16 de agosto de 2010

Sistemas de INFORMACIóN

Al contenido de las TIC´s le podemos decir sistemas de
información. 

También la podemos definir como el conjunto de información tecnológica interrelacionada que procesa, almacena colecciona y distribuye la información.

Un ejemplo de esto podrían ser las redes sociales ya que pueden  crear un intercambio de información, ya que retienen la información que nosotros le ponemos como fotografías, comentarios, etc., así como también podemos hacer que mucha gente conozca esa información.

Los elementos que interactúan entre sí son: el equipo computacional, el recurso humano, los datos o información fuente, programas ejecutados por las computadoras, las telecomunicaciones y los procesamientos de políticas y reglas de operación.

Un Sistema de Información realiza cuatro actividades básicas:
Entrada de información: proceso en el cual el sistema toma los datos que requiere para procesar la información, por medio de estaciones de trabajo, teclado, diskettes, cintas magnéticas, código de barras, etc.

TIC´s

Las TIC´s o Tecnologías de la Información y Comunicación son los medios por los cuales podemos conocer los sistemas de información.

Un ejemplo de estás son los Ipods, Ipads, etc.

Esto ayuda a que la gente se pueda comunicar e informar de manera más fácil.










Estas tecnologías están evolucionando continuamente, ya que se vuelven mas eficientes, rápidas, económicas, pequeñas, que hacen que el movimiento de la información fluya con velocidad.










No todas las TIC´s son hardware también tenemos software que nos pueden ayudar a este flujo de información.